He dado clases y seguido proyectos de trabajo desde 2010, en la universidad, en la escuela y en mi taller. Diseño clases específicas de acuerdo a los intereses individuales o comunes en un grupo con el fin de incorporar herramientas de trabajo a través de ejercicios puntuales.
Ningún profesor puede decir hacia dónde ir pero sí ayudar a encontrar posibilidades y fortalezas a partir de las cuales construir caminos. Mi trabajo es el de acompañar, de aprender a buscar juntos y de encontrar cosas maravillosas.
Crear es siempre algo nuevo, no hay una fórmula, siempre es un ensayo. En mis clases y tutorías les propongo encontrar el equilibrio entre el saber y el no saber: entre lo que la tradición y las técnicas nos brindan y lo incierto del descubrimiento y de la intuición. Los invito a aprender a conjugar esos elementos, trabajando en equipo y de manera colaborativa.
Las clases proponen un espacio para principiantes y tejedores avanzados. Antes de comenzar el curso tengo una pequeña entrevista con cada alumno para conocer su trayectoria y sus aspiraciones, juntos convenimos un plan de trabajo que se adecúe a sus intereses. El seguimiento de las clases es individualizado, propongo ejercicios o técnicas en relación al trabajo que van desarrollando los participantes. Sin embargo, en el tiempo de clase confluyen las búsquedas de todos y muchas veces la inquietud de uno contagia a otro.
Para aquellos que recién comienzan, los primeros tiempos son para conocer los elementos que componen el tejido, aprenden a urdir, a montar un telar, a tramar, y a tejer sus primeras telas.
Para quienes ya saben tejer y buscan un espacio de exploración, las clases buscan enriquecer su práctica con técnicas híbridas que permitan ampliar sus horizontes y darle profundidad a su trabajo. Mi trayectoria como artista me permite brindar acompañamiento integral a proyectos de largo aliento.
Los grupos son reducidos para favorecer el intercambio, la cohesión del grupo y la concentración de los tejedores. Para abocarnos mejor al aprendizaje y al diálogo entre los participantes se propone un uso limitado del celular durante la clase.
Me interesa, además, proveer de un marco teórico y literario en torno a la tejeduría, de modo que sugiero lecturas o pequeños apuntes en clase.
Se trata de un espacio de trabajo que busca el desarrollo de preguntas específicas que guíen y amplíen las posibilidades propias de las piezas de cada artista. Mi formación como artista Multi-disciplinaria me permite ofrecer también asesorías en las siguientes áreas para acompañar desde la técnica el camino que trazan las ideas e intuiciones:
Pintura: témpera al huevo, gouache y acrílico.
Dibujo: grafito, color, tinta, pastel (oleo y tiza).
Grabado: xilografía y punta seca ecológica.
Textil: telar de lizos y telar María, bordado y tintes naturales.
Escritura: textos breves, registros y crónicas, etc.
Las clases pueden ser presenciales o virtuales y se hace especial hincapié en la materialidad del proceso creativo y su desarrollo conceptual. Se trabaja en un clima de armonía y respeto, con el espacio necesario para encontrarse a gusto. Las tutorías son individuales y se realizan una vez por mes.
Vuelta de Obligado 3296 (esquina Manuela Pedraza), Buenos Aires.
Transportes: Subte D (Estación Congreso de Tucumán), Tren Mitre (Estación Núñez), líneas de colectivo 1 - 59 - 60 - 68 - 133 – 151 - 152 - 161 - 168 - 169 - 175 – 182 - 184 - 194.